La superficie destinada al cultivo de sorgo en Entre Ríos registró un marcado crecimiento interanual del 15% durante la campaña 2024/25, alcanzando un total de 121.000 hectáreas sembradas. Así lo reveló un informe reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que atribuye este incremento principalmente a la reducción del área destinada al maíz.
Gran repunte del sorgo en Entre Ríos en la campaña 2024/25
Creció un 15% el área sembrada con sorgo en la provincia, por un cambio de grano de los productores, advirtió la Bolsa de Cereales
Fuerte repunte del sorgo en Entre Ríos en la campaña 2024/25
De acuerdo con el relevamiento, el sorgo granífero concentró la mayor parte del área implantada, con un 74% del total (unas 89.500 hectáreas). El 26% restante -equivalente a 31.500 hectáreas- corresponde principalmente al sorgo forrajero y en menor medida al sorgo de doble propósito.
Siembra por departamento
El informe de la Bolsa de Cereales también detalla la distribución geográfica del cultivo dentro de la provincia: el 49% del área sembrada se concentró en apenas cuatro departamentos. La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay sumaron en conjunto unas 59.600 hectáreas implantadas con sorgo, lo que los posiciona como los principales polos de este cereal en Entre Ríos.
La expansión del sorgo en esta campaña refleja un cambio en las decisiones de los productores, que ante condiciones de mercado, clima o disponibilidad de insumos, optaron por diversificar hacia cultivos que ofrezcan mayor estabilidad o menores costos productivos.