Autodespacho de combustible: el presidente de YPF señaló que reducirá costos operativos

Horacio Marín, presidente de YPF, señaló que reducirá costos operativos para la estación de servicio. “Debería ser más barato que el despacho tradicional”, explicó.

3 de febrero 2025 · 16:19hs

El presidente de YPF, Horacio Marín, consideró este lunes que el autodespacho de combustibles permitirá reducir el costo para los usuarios. Además, destacó que “el sistema permitirá a los clientes cargar combustible de manera más rápida y sin intermediarios”.

Las declaraciones de Horacio Marín

“En el mediano plazo, el autodespacho debería ser más barato que el despacho tradicional, como ocurrió en Estados Unidos. Es lo lógico de esperar, porque reduce costos operativos para la estación”, señaló Marín en declaraciones radiales.

Este lunes el dólar blue se mantuvo firme y cerró a $1.200 para la compra y $1.220 para la venta.

El dólar blue no se inmutó ante el nuevo esquema cambiario

Los Senadores radicales le pidieron al Gobierno que habilite a China para la licitación de la Hidrovía.

Hidrovía: Senadores radicales le pidieron al Gobierno que habilite a China para la licitación

LEER MÁS: Autodespacho de combustible: ya hay proyecto para frenarlo en Entre Ríos

Recordó que YPF “ya tenía una estación en Luján de Cuyo con autodespacho, la llamamos Smart o Inteligente. La experiencia nos muestra que este modelo puede funcionar en Argentina, pero lleva tiempo que los usuarios se adapten”.

Sostuvo que desde la empresa irán “acompañando el proceso, porque todavía el usuario necesita acostumbrarse. En Estados Unidos pasó lo mismo, fue un proceso progresivo donde la gente se fue familiarizando con el sistema”.

Aclaró que, en cuanto al GNC, “no va a haber nunca autodespacho porque es un tema de seguridad. La manipulación de gas requiere protocolos específicos que no pueden ser responsabilidad del usuario”.

Otros datos

En cuanto al resultado de la gira asiática y la apertura de mercados, Marín destacó: “Fuimos a Japón, Corea, China e India para abrir mercados. En Japón hablamos de exportar 7 millones de toneladas; en Corea, 3 millones; en China, entre 6 y 7 millones. En India firmamos un MOU con tres compañías para la compra de GNL. El contrato con India puede ser de 5.000 millones de dólares por año. Llevado a 20 años, hablamos de 100.000 millones en exportaciones para YPF, otras compañías y la Argentina”.

Sostuvo, además, que el megayacimiento no convencional de Vaca Muerta es un gran motor económico. “Vaca Muerta es el segundo campo argentino. Vamos por muy buen camino. El programa económico ayuda muchísimo y abrió el mundo hacia nuestro producto, tanto el petróleo como el gas. Para el petróleo, el mercado es spot: se licita constantemente y gana el mejor postor. Para el gas, se requieren inversiones muy grandes y compromisos de largo plazo”, indicó.

Ver comentarios

Lo último

Frigerio homenajeó a Urquiza en Paraná: Acá nacieron las ideas de la libertad, dijo

Frigerio homenajeó a Urquiza en Paraná: "Acá nacieron las ideas de la libertad", dijo

Tigre logró una importante victoria contra Unión

Tigre logró una importante victoria contra Unión

Estudiantes le ganó a Racing y es el puntero de la Zona A

Estudiantes le ganó a Racing y es el puntero de la Zona A

Ultimo Momento
Frigerio homenajeó a Urquiza en Paraná: Acá nacieron las ideas de la libertad, dijo

Frigerio homenajeó a Urquiza en Paraná: "Acá nacieron las ideas de la libertad", dijo

Tigre logró una importante victoria contra Unión

Tigre logró una importante victoria contra Unión

Estudiantes le ganó a Racing y es el puntero de la Zona A

Estudiantes le ganó a Racing y es el puntero de la Zona A

San Salvador: murió una mujer en un incendio en Avenida Entre Ríos

San Salvador: murió una mujer en un incendio en Avenida Entre Ríos

El dólar blue no se inmutó ante el nuevo esquema cambiario

El dólar blue no se inmutó ante el nuevo esquema cambiario

Policiales
San Salvador: murió una mujer en un incendio en Avenida Entre Ríos

San Salvador: murió una mujer en un incendio en Avenida Entre Ríos

Joven de 20 años fue hallado sin vida en las afueras de Concordia

Joven de 20 años fue hallado sin vida en las afueras de Concordia

Santa Elena: murió un chofer por una picadura de abeja

Santa Elena: murió un chofer por una picadura de abeja

Accidente fatal en Ruta 12: estado de las niñas heridas

Accidente fatal en Ruta 12: estado de las niñas heridas

Tragedia en Colonia Yeruá: un hombre falleció tras sufrir una descarga eléctrica

Tragedia en Colonia Yeruá: un hombre falleció tras sufrir una descarga eléctrica

Ovación
Don Bosco quedó eliminado de la Copa Entre Ríos

Don Bosco quedó eliminado de la Copa Entre Ríos

Estudiantes le ganó a Racing y es el puntero de la Zona A

Estudiantes le ganó a Racing y es el puntero de la Zona A

Tigre logró una importante victoria contra Unión

Tigre logró una importante victoria contra Unión

Arrancaron las pruebas del TC en La Plata

Arrancaron las pruebas del TC en La Plata

Los Pumitas tendrán su primera concentración del año en Paraná

Los Pumitas tendrán su primera concentración del año en Paraná

La provincia
Frigerio homenajeó a Urquiza en Paraná: Acá nacieron las ideas de la libertad, dijo

Frigerio homenajeó a Urquiza en Paraná: "Acá nacieron las ideas de la libertad", dijo

La provincia conmemoró la Batalla de San Lorenzo

La provincia conmemoró la Batalla de San Lorenzo

Entre Ríos: en 2024 se radicaron 15 nuevas fábricas en parques industriales

Entre Ríos: en 2024 se radicaron 15 nuevas fábricas en parques industriales

Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón 40 ediciones

Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón 40 ediciones

Defensa del consumidor advierte cobros indebidos en tarjetas de crédito

Defensa del consumidor advierte cobros indebidos en tarjetas de crédito

Dejanos tu comentario