El Gobierno de Chubut refuerza los operativos para combatir los incendios de Epuyén, Atilio Viglione y El Pedregoso bajo un fuerte despliegue de recursos humanos y materiales.
Incendios: refuerzan operativos en Epuyén, Atilio Viglione y El Pedregoso
En la zona de incendios hay un fuerte despliegue de brigadistas, bomberos voluntarios, personal policial, Gendarmería Nacional.
En Epuyén, donde aún se combaten las llamas en el flanco derecho del siniestro en una zona de cañadón de difícil acceso, el personal de la Administración de Vialidad Provincial comenzó con tareas de limpieza de predios para que las familias que perdieron sus viviendas puedan empezar con la reconstrucción de sus casas.
LEER MÁS: Incendios en Epuyén y El Bolsón: confirman intencionalidad
Según medios locales, en el combate del foco ígneo de la localidad continúan trabajando integrantes de los Servicios Nacional y Provincial del Manejo del Fuego, bomberos voluntarios, Gendarmería Nacional y a los que se sumó el personal del municipio local.
Luego, con respecto a la situación en El Pedregoso, en el límite entre los municipios de Epuyén y El Hoyo esta madrugada se detectaron seis focos en simultáneo, el incendio continúa activo por lo que se trabaja para poder apagarlo, aunque es un terreno complejo de difícil acceso por la vegetación existente.
Asimismo, en la comuna rural de Atilio Viglione también se está llevando adelante un amplio operativo para poder circunscribir el fuego, que continúa activo y que ya afectó unas 3.800 hectáreas.
Pese a las condiciones climáticas adversas que incluyen alertas amarillas por vientos y a partir del trabajo que se está realizando, el siniestro no reviste peligro para los habitantes del lugar así como para las viviendas. En la zona hay un fuerte despliegue de brigadistas, bomberos voluntarios, personal policial, Gendarmería Nacional.
Detuvieron tres personas en el Bolsón
La Policía de Río Negro detuvo a tres personas en el marco de la investigación por los incendios intencionales que afectan a la región desde la semana pasada. La primera detención ocurrió en la zona Warthon, cuando vecinos detectaron a un hombre deambulando de manera sospechosa y lo retuvieron hasta que fue puesto a disposición de la Justicia. Entre sus pertenencias se halló una botella con líquido sospechoso, que será peritada para determinar si se trata de un acelerante.
Más tarde, en otro operativo, fueron detenidas otras dos personas por averiguación de hecho, quedando también a disposición del Ministerio Público Fiscal.
La investigación sigue en marcha para establecer si tienen conexión con los incendios que han devastado la zona. La rápida intervención de la Policía de Río Negro, en conjunto con el Ministerio Público Fiscal, fue clave así como la acción inmediata de los vecinos, que alertaron a las autoridades y permitieron la detención. La investigación sigue avanzando y no se descartan nuevas detenciones. Se continúan analizando pruebas y reforzando el control en la zona para dar con todos los responsables.
El Gobernador de Chubut, Ignacio Agustín Torres de denunció a Jones Huala autodominado líder de RAM. "Pudimos ver cómo el delincuente Jones Huala reivindicaba los atentados terroristas que sufrimos en Chubut y Río Negro. Este delirante que está llamando a la violencia no puede estar un minuto más libre. Por eso nuestro pedido es a la Justicia, para que actúe rápidamente y, de una vez por todas, detenga a estos terroristas. No puede ser que, mientras nuestros brigadistas y nuestros bomberos arriesgan su vida para salvar y cuidar a los vecinos de la Cordillera, estos violentos sigan en libertad. Por último, quiero decirle a todos los chubutenses que tengan la plena seguridad de que esta batalla la vamos a ganar y que aquellos que nos quieren someter a través del miedo y la violencia van a terminar todos presos", afirmó en sus redes sociales.