Según datos preliminares de Indec, la pobreza cayó por debajo del 40%

A partir de los primeros datos preliminares del Indec, procesados por la Universidad Torcuato Di Tella, el índice de pobreza quedó por debajo del 40%.

11 de febrero 2025 · 21:29hs

La pobreza terminó el 2024 con un nivel más bajo que el año anterior, según los primeros datos preliminares del Indec procesados por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), y habría perforado el 40%.

Esto implicaría una caída marcada respecto al 52,9% del primer semestre de 2024 y también en comparación interanual -segundo semestre de 2023-, que había registrado un 41,7%. Ese 36,8% surge del nowcast de pobreza elaborado por el economista de la UTDT Martín González Rozada, un seguimiento mensual de los indicadores sociales que suele ser citado por el presidente Javier Milei.

Martín Menem, abrió la sesión para tratar el proyecto de Ley de Ficha Limpia, que comenzó con la presencia de 129 legisladores en la Cámara de Diputados

EN VIVO: Diputados debate el proyecto de Ficha Limpia

los cuadros de javier milei en la quinta de olivos desatan debate en redes

Los cuadros de Javier Milei en la Quinta de Olivos desatan debate en redes

LEER MÁS: Pobreza: más de la mitad del país no cubre las necesidades esenciales

El informe acerca de la pobreza

“El nowcast estima una tasa de pobreza de 36,8% para el semestre julio-diciembre con un intervalo del 95% de confianza entre [35,3, 38,2%]. La incidencia proyectada se puede descomponer mecánicamente en un promedio ponderado de una tasa de pobreza de 38,8 por ciento para el tercer trimestre de 2024 y de 34,8 por ciento para el cuarto trimestre”, indicó el informe de UTDT.

Ese 34,8% del último trimestre del año representaría, de esa manera, la cifra más baja desde 2019. Con el mismo método, esa había sido la estimación de la UTDT para el semestre móvil mayo-octubre de 2019, antes del cambio de gobierno entre Cambiemos y el Frente de Todos.

“Esta proyección sugiere que alrededor del 37% de las personas vive en hogares urbanos pobres. La EPH es una encuesta representativa de una población urbana que en el semestre de referencia se estimó en 29,6 millones de personas, lo que implica que alrededor de 11 millones viven en hogares urbanos pobres”, continuó la UTDT reproduce Infobae.

Más datos

El presidente Javier Milei hizo este lunes, en una entrevista televisiva, una referencia a la última tendencia del indicador social más crítico. “La pobreza, en la frecuencia mensual - medida, por la Universidad Di Tella - por Martín González Rozada, de 57%, la bajamos a 36%, es decir, bajamos 21 puntos la pobreza. Sacamos casi 10 millones de personas de la pobreza”, aseguró el jefe de Estado.

De todas formas, ese 57% no forma parte de la medición de UTDT, sino del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que midió 57,4% con su propia estimación en enero de 2024. La baja concreta de acuerdo a los indicadores oficiales del Indec rondaría los 16 puntos porcentuales respecto al primer semestre de 2024 y de casi cinco puntos de manera interanual.

La última foto del año en términos de indicadores sociales muestra que el impacto de la devaluación, el pico inflacionario y la recesión fue inmediato en la pobreza y tuvo algún rezago en los índices laborales. La secuencia fue de una mejora en el segundo semestre por la baja de la inflación y una canasta alimentaria que aumentó menos que el IPC. En términos de empleo, la economía todavía no recuperó todos los puestos de trabajo perdidos en el proceso.

Pobreza comedores hambre (3).jpg

La pobreza tuvo un último dato antes de fin de año, por fuera de los informes semestrales del Indec. Pero la actualización más reciente de la incidencia de la pobreza se dio a conocer en septiembre. La pobreza avanzó hasta 52,9% en el primer semestre del año y así alcanzaba a 24,9 millones de personas en todo el país.

De todas formas, antes de fin de año, un cálculo hecho también por Capital Humano señaló que, en el tercer trimestre del año, la pobreza disminuyó al 38,9% y atribuyó esta baja a la desaceleración de la inflación y al refuerzo de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH). En marzo se conocerá el indicador de fines de este año.

“De esta manera, gracias a la implementación de políticas económicas que han contribuido a reducir la inflación y estabilizar la economía, la pobreza continúa descendiendo en el año, tras haber pasado del 54,8% el primer trimestre al 51% en el segundo, y con proyección del 38,9% para el tercero. Asimismo, el Cncps proyecta que la incidencia de la indigencia se ubicó durante este período en 8,6%, después de haber registrado 20,2% en el primer trimestre y 16% en el segundo”, detalló un comunicado oficial.

Ver comentarios

Lo último

Paraná: piden colaboración para dar con el paradero de un joven de 19 años

Paraná: piden colaboración para dar con el paradero de un joven de 19 años

River Plate estrenará camiseta alternativa y a los hinchas no les gustó nada

River Plate estrenará camiseta alternativa y a los hinchas no les gustó nada

Ruta 12: volcó un auto a la altura de Sauce Montrull

Ruta 12: volcó un auto a la altura de Sauce Montrull

Ultimo Momento
Paraná: piden colaboración para dar con el paradero de un joven de 19 años

Paraná: piden colaboración para dar con el paradero de un joven de 19 años

River Plate estrenará camiseta alternativa y a los hinchas no les gustó nada

River Plate estrenará camiseta alternativa y a los hinchas no les gustó nada

Ruta 12: volcó un auto a la altura de Sauce Montrull

Ruta 12: volcó un auto a la altura de Sauce Montrull

Turista argentino murió por saltar de un acantilado en Hawai

Turista argentino murió por saltar de un acantilado en Hawai

Senado dio despacho favorable a la Reforma del Código Fiscal

Senado dio despacho favorable a la Reforma del Código Fiscal

Policiales
Paraná: piden colaboración para dar con el paradero de un joven de 19 años

Paraná: piden colaboración para dar con el paradero de un joven de 19 años

Ruta 12: volcó un auto a la altura de Sauce Montrull

Ruta 12: volcó un auto a la altura de Sauce Montrull

Buscada por la Justicia de Buenos Aires fue encontrada en Entre Ríos con droga

Buscada por la Justicia de Buenos Aires fue encontrada en Entre Ríos con droga

Un año de la muerte de Ariel Goyeneche: habrá marcha y audiencia por la autopsia

Un año de la muerte de Ariel Goyeneche: habrá marcha y audiencia por la autopsia

Conductor chocó contra un auto estacionado y volcó

Conductor chocó contra un auto estacionado y volcó

Ovación
La Copa Entre Ríos Femenina define a sus finalistas

La Copa Entre Ríos Femenina define a sus finalistas

Un equipo se bajó de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Un equipo se bajó de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña

River Plate estrenará camiseta alternativa y a los hinchas no les gustó nada

River Plate estrenará camiseta alternativa y a los hinchas no les gustó nada

El arquero entrerriano Agustín Zapata será jugador de Newells

El arquero entrerriano Agustín Zapata será jugador de Newell's

El entrenador de Los Pumitas brindó una charla técnica en el CAE

El entrenador de Los Pumitas brindó una charla técnica en el CAE

La provincia
Senado dio despacho favorable a la Reforma del Código Fiscal

Senado dio despacho favorable a la Reforma del Código Fiscal

Rogelio Frigerio busca en Dubai inversiones para Entre Ríos

Rogelio Frigerio busca en Dubai inversiones para Entre Ríos

La carrera de Medicina de la UNER fue evaluada y acreditada por Coneau

La carrera de Medicina de la UNER fue evaluada y acreditada por Coneau

Incendios en Federación: combaten las llamas con un avión hidrante

Incendios en Federación: combaten las llamas con un avión hidrante

Entre Ríos: llegó la lluvia y el alivio

Entre Ríos: llegó la lluvia y el alivio

Dejanos tu comentario