Flopa Suksdorf y Emilia Cersofio presentan Proyecto Brrrlak!, un taller enfocado en el desarrollo de la voz y la exploración sonora. La propuesta busca ofrecer un espacio diferente para la expresión vocal, donde los participantes puedan expandir su creatividad y sensibilidad, trabajando con la voz y los instrumentos musicales de manera poco convencional.
Proyecto Brrrlak!: un taller para explorar la voz y la creatividad
Flopa Suksdorf y Emilia Cersofio presentan Proyecto Brrrlak!, una propuesta que busca ofrecer un espacio para la expresión vocal y la sensibilidad
Por Fernanda Rivero
Flopa Suksdorf y Emilia Cersofio
Proyecto Brrrlak!
El taller no se limita a la técnica vocal tradicional, sino que tiene como objetivo fomentar la expresividad y la búsqueda de nuevos recursos sonoros, invitando a los alumnos a explorar lo que aún no han habitado con sus voces y los instrumentos.
A lo largo del taller, se abordarán temas como la improvisación de música y texto, recursos compositivos, ejercitación sonora y respiratoria, comprensión de las posibilidades vocales del registro, escucha de referencias musicales y ritmo. El enfoque es práctico y busca crear un espacio de trabajo colectivo en el que cada individuo aporte a la construcción de un sonido común.
Las clases se llevarán a cabo todos los miércoles, de 19 a 21, en La Vieja Usina de Paraná (Gregoria Matorras de San Martín 861), comenzando el miércoles 19 de marzo y finalizando el 12 de julio con un concierto de cierre que presentará los frutos del trabajo realizado.
El taller tiene un costo mensual de 45.000 pesos y se entregarán certificados con carácter de actividad provincial a quienes finalicen el curso. Aunque no es necesario tener conocimientos musicales previos, los organizadores solicitan que los postulantes tengan ciertos aspectos musicales interiorizados. Para participar, deberán enviar un video de no más de un minuto al correo [email protected], con el asunto “Audición 1”. En el video, los interesados deberán filmarse cantando a capella un fragmento de cualquier canción, acompañándolo de una breve reseña sobre su relación con la música y la voz. El plazo para enviar los videos será hasta el viernes 28 de febrero. Tras la selección, los participantes serán informados sobre si podrán formar parte del taller, y en caso de ser necesario, se convocará a una segunda instancia presencial el miércoles 12 de marzo.
Además, el taller ofrecerá becas y medias becas para quienes deseen postularse. Junto con el video de audición, los interesados deberán enviar sus datos personales, especificando si solicitan una beca completa o media beca, junto con una breve fundamentación. Las becas son limitadas y se priorizará a jóvenes de entre 16 y 21 años, aunque no es un requisito excluyente.
LEER MÁS: Fiesta Nacional del Mate: broche de oro para un fin de semana lleno de música, arte y río
Flopa Suksdorf y Emilia Cersofio
Flopa Suksdorf, una de las mejores vocalistas de la provincia, dijo a UNO: “Proyecto Brrrlak! Estaba en mi cabeza hace un montón de tiempo, es una alegría coincidir con Emi para sentir que vemos un montón de cosas de la misma manera, y algunas cosas de manera distinta también, lo cual está buenísimo, pero sobre todo coincidiendo y es una alegría poder llevarlo adelante con ella”.
Por su parte, Emilia Cersofio, cantautora y bajista, dijo: “El taller es algo bastante novedoso para ambas y también para la ciudad y la provincia, así que estamos muy contentas de materializarlo. También contamos con el Centro Cultural La Vieja Usina y el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que le da un marco a este proyecto. El centro cultural tiene un montón de posibilidades técnicas que hacen que el proyecto pueda llegar a un buen puerto”, aseguró.