Alquileres en Paraná: por la llegada de los estudiantes este mes se disparó la demanda

Los más buscados son los monoambientes y los departamentos de un dormitorio. Inmobiliarias afirman que los precios de los alquileres permanecen estables

6 de febrero 2025 · 16:59hs

Falta poco para que comiencen las clases en el nivel superior –según el calendario oficial inician el 10 de marzo– y son muchos los estudiantes de diversas localidades que eligen mudarse a Paraná ante la oferta de carreras universitarias o terciarias que se dictan, por lo que este mes se reactivó la demanda de alquileres. En este marco, los más buscados son sobre todo los monoambientes y los departamentos de un dormitorio en la zona céntrica o cerca de las zonas de las facultades donde deberán cursar.

Alquileres.jpg

Inmobiliarias esperan mayor actividad

Sobre este tema, María Paula Armándola, presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos (CCPIER), sostuvo que “ya empezaron a haber consultas” por parte de este público y aseguró a UNO: “En cuanto a la oferta, estamos en mejores condiciones que el año pasado”. Sobre los valores en que se consigue un inmueble de un dormitorio para alquilar, indicó: “El precio promedio en que arranca un departamento céntrico hoy es de aproximadamente 350.000 pesos, generalmente más impuestos y más expensas, siempre dependiendo del estado, del tamaño, de la ubicación, de si tiene amenities y demás”.

En el marco de la primera reunión paritaria docente, Agmer hizo una seri de reclamos. La reunión pasó a cuarto intermedio para el día jueves 13 

Paritarias docentes: las demandas que presentó Agmer

Hoy comienza la Fiesta Nacional del Mate de Paraná con cuatro escenarios, artistas nacionales y locales. El cierre será el sábado con Babasónicos

Fiesta Nacional del Mate: hoy comienza la 34° edición de la fiesta popularde Paraná

También Saúl Hojman, referente de una tradicional inmobiliaria de Paraná, precisó: “Actualmente hay mucha demanda de estudiantes”. La demanda es tal que, según afirmó, “prácticamente hay muy pocos departamentos disponibles, porque se ocupan en una semana”.

Disponibilidad de alquileres

En un mercado que en el último año registró mayor dinamismo, principalmente a partir de la derogación de la ley de Alquileres en la Argentina, la disponibilidad de inmuebles ofrecidos para alquilar creció. Y según aseguran desde el sector inmobiliario, que los contratos actuales se celebren acordando entre propietarios e inquilinos las condiciones también contribuyó a un mayor equilibrio entre oferta y demanda. Sobre este punto, Hojman subrayó: “Este es un mercado que se ha normalizado sin la ley de alquileres que había. Los precios no aumentaron mucho, pero sí se ocuparon rápidamente los departamentos, sobre todo si son monoambientes. Por ejemplo, se puede conseguir alguno por 190.000 o 200.000 pesos en adelante, aunque ya casi no hay. En el caso de los departamentos céntricos de un dormitorio, están entre 290.000 y 360.000 pesos algo estándar. Por ahí depende la categoría del edificio, de las medidas y de la centralidad que tenga respecto a la facultad y ese tipo de cosas”.

Alquileres.jpg
Los más buscados son los monoambientes y los departamentos de un dormitorio.

Los más buscados son los monoambientes y los departamentos de un dormitorio.

Por su parte, el corredor inmobiliario Alberto Marchini Poleri contó que en varios casos se anticipó la demanda y precisó: “Las consultas empezaron en noviembre y ese mes cerré algunos alquileres; también en los primeros días de diciembre. En enero no tuve prácticamente movimiento, salvo algunas consultas, y ahora lógicamente sí hay nuevas consultas, nuevas llamadas, pero lo que se ve es que están alicaídos los bolsillos de la gente. Ahora hay más ofertas, pero de pronto se quedan impresionados con los valores y no llegan a alquilar algo bien confortable, o con alguna calidad en las aberturas, en los ambientes y demás. Hoy se alquila lo que realmente tiene un precio razonable y lo eso es modesto, sencillo, que hoy se puede llegar a conseguir desde 280.000 en adelante; algo de más categoría está entre 400.000 y 450.000 pesos”.

Edificio Departamentos Vivienda 3.jpg

Asimismo, observó: “A diferencia de otros años, la tendencia ahora es, salvo excepciones, que los estudiantes esperan hasta último momento para decidir qué van a alquilar. Por ahí quienes vienen de otra localidad a estudiar se juntan para alquilar, a veces buscan algo de un dormitorio para dos si son hermanos o son de la misma localidad y conocidos. También hemos visto que muchos de los que viven en una ciudad cercana optan por viajar a cursar en lugar de alquilar, buscando abaratar costos”.

¿Cómo son los contratos?

Tanto Saúl Hojman como otros corredores inmobiliarias refirieron que “en la actualidad normalmente los contratos son por dos años, y se ajustan cada tres o cuatro meses utilizando normalmente el Índice de Precios al Consumidor, si bien se puede aplicar también el Índice de Contratos de Locación (ICL), que publica mensualmente el Banco Central de la República Argentina (BCRA). “Usamos el IPC, que realmente refleja los valores de las cosas. Eso es lo que se ha normalizado en los alquileres hoy y no hay más esa locura de no saber cuánto va a costar cuando haya que aumentar. Todo eso cambió y hoy estamos trabajando con oferta y demanda”, concluyó.

Ver comentarios

Lo último

Paritarias docentes: las demandas que presentó Agmer

Paritarias docentes: las demandas que presentó Agmer

El ex-Patronato Matías Quiroga es nuevo refuerzo de Juventud Antoniana

El ex-Patronato Matías Quiroga es nuevo refuerzo de Juventud Antoniana

El calendario completo de las selecciones nacionales a lo largo del 2025

El calendario completo de las selecciones nacionales a lo largo del 2025

Ultimo Momento
Paritarias docentes: las demandas que presentó Agmer

Paritarias docentes: las demandas que presentó Agmer

El ex-Patronato Matías Quiroga es nuevo refuerzo de Juventud Antoniana

El ex-Patronato Matías Quiroga es nuevo refuerzo de Juventud Antoniana

El calendario completo de las selecciones nacionales a lo largo del 2025

El calendario completo de las selecciones nacionales a lo largo del 2025

Fiesta Nacional del Mate: hoy comienza la 34° edición de la fiesta popularde Paraná

Fiesta Nacional del Mate: hoy comienza la 34° edición de la fiesta popularde Paraná

Asteroide 2024 YR4: crece el riesgo de impacto del contra la Tierra

Asteroide 2024 YR4: crece el riesgo de impacto del contra la Tierra

Policiales
Detuvieron al entrerriano Rodolfo Lohrmann, uno de los acusados de secuestrar a Cristian Schaerer

Detuvieron al entrerriano Rodolfo Lohrmann, uno de los acusados de secuestrar a Cristian Schaerer

Una mujer perdió la vida en un accidente en la Autovía Artigas

Una mujer perdió la vida en un accidente en la Autovía Artigas

Concordia: rescataron a una mujer de un voraz incendio

Concordia: rescataron a una mujer de un voraz incendio

Piden juicio oral para Leonardo Airaldi por acopiar casi 30 kilos de cocaína

Piden juicio oral para Leonardo Airaldi por acopiar casi 30 kilos de cocaína

Pidieron la remisión a juicio por homicidio agravado por el accidente de Orrico

Pidieron la remisión a juicio por homicidio agravado por el accidente de Orrico

Ovación
Las Yaguaretés tienen fixture definido para el Sevens Challenger 2025

Las Yaguaretés tienen fixture definido para el Sevens Challenger 2025

La crespense Agostina Holzheier fue convocada a la Selección Argentina

La crespense Agostina Holzheier fue convocada a la Selección Argentina

El calendario completo de las selecciones nacionales a lo largo del 2025

El calendario completo de las selecciones nacionales a lo largo del 2025

En Echagüe renuevan la pileta en su faceta deportiva

En Echagüe renuevan la pileta en su faceta deportiva

San Benito se enfrentará con Boca Juniors en la Copa Federal de fútbol femenino

San Benito se enfrentará con Boca Juniors en la Copa Federal de fútbol femenino

La provincia
Paritarias docentes: las demandas que presentó Agmer

Paritarias docentes: las demandas que presentó Agmer

Fiesta Nacional del Mate: hoy comienza la 34° edición de la fiesta popularde Paraná

Fiesta Nacional del Mate: hoy comienza la 34° edición de la fiesta popularde Paraná

SMN: persiste alerta amarilla para algunos departamentos

SMN: persiste alerta amarilla para algunos departamentos

Fademi: dictan prisión preventiva contra los sindicalistas acusados de amenazar a dueños y directivos

Fademi: dictan prisión preventiva contra los sindicalistas acusados de amenazar a dueños y directivos

Dengue: la Municipalidad de Paraná continúa el monitoreo del Aedes aegypti

Dengue: la Municipalidad de Paraná continúa el monitoreo del Aedes aegypti

Dejanos tu comentario