Con un balance y críticas a sindicatos, Frigerio dio inicio el ciclo lectivo 2025

En Los Charrúas, el gobernador destacó mejoras en infraestructura escolar, aumentos salariales y el boleto gratuito estudiantil. Cuestionó el paro docente.

24 de febrero 2025 · 09:08hs

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes por la mañana el acto del inicio del ciclo lectivo desde la Escuela N° 46 Helena L. de Roffo, de la localidad de Los Charrúas, departamento Concordia. En su discurso, destacó el plan de infraestructura escolar que alcanzó a cerca de 150 escuelas, las actualizaciones salariales dadas a los docentes y el boleto gratuito estudiantil. Y dedicó unas breves palabras a los sindicatos que se plegaron al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).

"Cada inicio de clases es una nueva oportunidad que se abre. Lo que ustedes hacen en estas aulas es determinante para nuestro futuro como sociedad. Apenas llegamos al gobierno lo prioritario fue salir a arreglar las aulas, porque muchísimas estaban en una situación crítica y así no se podía dar clase. Trabajamos contrarreloj para que esas escuelas estén en condiciones de iniciar el ciclo lectivo", arrancó.

Docentes se movilizaron en rechazo de la última propuesta salarial del Gobierno mientras Frigerio inauguraba el ciclo lectivo 2025 en Los Charrúas 

Docentes concretaron un paro y se movilizaron bajo la consigna "por salarios dignos"

Peligra el inicio lectivo en la escuela De La Baxada del Paraná

Peligra el inicio lectivo en la escuela De La Baxada del Paraná

Enseguida, destacó las mejoras edilicias a través de un plan de infraestructura escolar: "Ya intervenimos cerca de 150 escuelas e invertimos cerca de 4 mil millones para reparar escuelas".

Luego, el gobernador se refirió a la negociación salarial con los gremios docentes. En ese punto, lanzó críticas a las cúpulas sindicales. "Durante muchos años la discusión sobre la educación se limitó a la cuestión salarial y eso hizo que un puñado de personas que hace décadas que no están en las aulas decidan si los alumnos van o no a clases. Por eso, desde que llegamos entablamos un diálogo serio y sincero con los gremios docentes. Fuimos a cada negociación salarial con la verdad y responsabilidad porque la peor promesa es la que no se puede cumplir", añadió.

Apertura del ciclo lectivo 2025 EN VIVO

Embed

En esa línea, puso en valor las mejoras salariales que otorgó el gobierno en el marco de "la peor crisis del país". "Dimos aumentos por encima de la inflación y cambiamos cuatro veces la base de cálculo, algo que los gobiernos anteriores rara vez hacían. Nos hicimos cargo del Fonid y Conectividad que dejó de pagar Nación. Terminamos con problemas históricos, como la compensación por traslado. Implementamos una nueva forma de cálculo atada al aumento de los combustibles y empezamos a pagar los kilómetros recorridos para llegar al aula".

LEER MÁS: Por la ola de calor, AMET pidió dar clases virtuales

Por último, subrayó que buscará extender a toda la provincia el boleto estudiantil gratuito. "Empezamos por el área metropolitana de Paraná y lo vamos a extender a toda la provincia. Garantizamos el 100% del colectivo a los alumnos de primaria y secundaria; y un 70% a los estudiantes del nivel superior. Vamos a universalizar el desayuno en los comedores escolares asegurando que cada alumno tenga la misma calidad de desayuno".

LEER MÁS: Virtualidad, "menos intensidad" y pausas: las recomendaciones del CGE ante la ola de calor

Paro de Agmer

El Congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) que sesionó el viernes 21, en Paraná , decidió convocar a un paro para este lunes 24, e insistir en los cuatro puntos demandados por el sindicato en la provincia.

En el encuentro se analizó la propuesta salarial del gobierno en el contexto de la paritaria del sector. Se resolvió rechazarla y convocar a paro y movilización provincial a Paraná, en el contexto del paro docente nacional convocado por la Ctera.

Ver comentarios

Lo último

Alan Bonansea: San Martín llegó una vez y pateó el penal

Alan Bonansea: "San Martín llegó una vez y pateó el penal"

Docentes concretaron un paro y se movilizaron bajo la consigna por salarios dignos

Docentes concretaron un paro y se movilizaron bajo la consigna "por salarios dignos"

Mirtha Legrand: He tenido una vida maravillosa

Mirtha Legrand: "He tenido una vida maravillosa"

Ultimo Momento
Alan Bonansea: San Martín llegó una vez y pateó el penal

Alan Bonansea: "San Martín llegó una vez y pateó el penal"

Docentes concretaron un paro y se movilizaron bajo la consigna por salarios dignos

Docentes concretaron un paro y se movilizaron bajo la consigna "por salarios dignos"

Mirtha Legrand: He tenido una vida maravillosa

Mirtha Legrand: "He tenido una vida maravillosa"

Con presencia paranaense, Dogos XV y Pampas XV igualaron en Córdoba

Con presencia paranaense, Dogos XV y Pampas XV igualaron en Córdoba

¿Cuándo volverá a jugar Patronato por la Primera Nacional?

¿Cuándo volverá a jugar Patronato por la Primera Nacional?

Policiales
UPD: un internado por coma alcohólico y un herido por pirotecnia

UPD: un internado por coma alcohólico y un herido por pirotecnia

Ruta 18: un camión chocó contra un auto detenido debido a un desperfecto

Ruta 18: un camión chocó contra un auto detenido debido a un desperfecto

Murió un motociclista tras un fuerte choque en la Ruta 2

Murió un motociclista tras un fuerte choque en la Ruta 2

Piden colaboración en la búsqueda de una pareja de jóvenes

Piden colaboración en la búsqueda de una pareja de jóvenes

Accidente fatal en Ruta 12: se conoció la identidad de la víctima

Accidente fatal en Ruta 12: se conoció la identidad de la víctima

Ovación
Victoria Zanolli aportó una medalla a la delegación Argentina en Cochabamba

Victoria Zanolli aportó una medalla a la delegación Argentina en Cochabamba

Con presencia paranaense, Dogos XV y Pampas XV igualaron en Córdoba

Con presencia paranaense, Dogos XV y Pampas XV igualaron en Córdoba

Los Pumas 7s  le ganaron a Sudáfrica y se consagraron campeones del Seven de Vancouver

Los Pumas 7s le ganaron a Sudáfrica y se consagraron campeones del Seven de Vancouver

Con un gol entrerriano, Huracán se quedó con el clásico ante San Lorenzo

Con un gol entrerriano, Huracán se quedó con el clásico ante San Lorenzo

Turismo Nacional: ganó Alfonso Domenech pero la definición está en suspenso

Turismo Nacional: ganó Alfonso Domenech pero la definición está en suspenso

La provincia
Docentes concretaron un paro y se movilizaron bajo la consigna por salarios dignos

Docentes concretaron un paro y se movilizaron bajo la consigna "por salarios dignos"

Vialidad Nacional: piden a Rogelio Frigerio la defensa de a seccional Entre Rios

Vialidad Nacional: piden a Rogelio Frigerio la defensa de a seccional Entre Rios

Hay que poner más huevos: la dieta debe incluir entre uno y tres por día

Hay que poner más huevos: la dieta debe incluir entre uno y tres por día

Granja Tres Arroyos: masiva marcha de los trabajadores y apoyo ciudadano

Granja Tres Arroyos: masiva marcha de los trabajadores y apoyo ciudadano

SMN: cinco departamentos de Entre Ríos bajo alerta rojo

SMN: cinco departamentos de Entre Ríos bajo alerta rojo

Dejanos tu comentario