El Gobierno convocó a paritarias docente

El gobierno provincial convocó a paritaria a los gremios docentes para el viernes 7 de febrero a las 10

6 de febrero 2025 · 12:42hs

La Secretaría de Trabajo notificó a los gremios docentes la convocatoria a reunión paritaria para este viernes 7 de febrero, a las 10 horas, en la sede de la Secretaría de Trabajo.

Agmer Paritaria docente.jpg

Están convocados a la reunión la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA).

el gobierno buscara apoyos conseguir la ficha limpia

El gobierno buscará apoyos conseguir la Ficha Limpia

el gobierno modifico el nombre y competencias del ministerio de seguridad

El gobierno modificó el nombre y competencias del Ministerio de Seguridad

Expectativas para el 2025

En el acuerdo paritario anterior el Gobierno de Rogelio Frigerio propuso incluir el pago de las últimas dos cuotas previstas del 6,55% remunerativo correspondientes al desfasaje del primer semestre, con los haberes de noviembre; cambiar la base de cálculo al mes de octubre de 2024; y eliminar el tope en el código 029, que abona un monto a las y los docentes que deben trasladarse para dictar las clases.

Además, se comprometieron a “garantizar la cobertura contra la inflación con una actualización mes a mes” en el primer semestre del 2025; modificar la base de cálculo a enero a partir del próximo mes; y abonar la diferencia del desfasaje del segundo semestre del 2024.

Días más tarde, el Frente Gremial integrado por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer); la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA) aceptó la propuesta pero la declararon “insuficiente”.

Además de lo prometido en los encuentros pasados, los sindicatos prevén comenzar la paritaria 2005 con una “fuerte discusión” en cuanto a los salarios. En la última paritaria “una gran parte de los docentes estaban cansados y con necesidad de cerrar el año”, había mencionado a UNO el secretario adjunto de Agmer Paraná, Martín Tactagi, al explicar la aceptación de la propuesta a pesar de que “no alcanzó porque se perdió mucho”.

Una maestra inicial con 4 horas de trabajo y 10 años de antigüedad cobra unos 550.000 pesos, pero los gremios exigen que supere la canasta básica para una familia de cuatro integrantes: poco más de un millón de pesos. “El salto es enorme”, reconoció Tactagi, por lo que buscarán “recuperar el 18% perdido en diciembre 2023, el pago automático de la diferencia acumulada del segundo semestre, y un nuevo aumento salarial porque existe una pérdida del 25%”.

Finalmente, el dirigente gremial había considerado que el gobierno provincial “es dialoguista todo el tiempo, pero no alcanza si no hay una respuesta económica”.

Ver comentarios

Lo último

Patronato aseguró a una de sus joyas

Patronato aseguró a una de sus joyas

Frigerio se reunió con Bullrich para acordar políticas de seguridad para Entre Ríos 

Frigerio se reunió con Bullrich para acordar políticas de seguridad para Entre Ríos 

Verano en Entre Ríos: 5 destinos para conectar con la naturaleza y la historia

Verano en Entre Ríos: 5 destinos para conectar con la naturaleza y la historia

Ultimo Momento
Patronato aseguró a una de sus joyas

Patronato aseguró a una de sus joyas

Frigerio se reunió con Bullrich para acordar políticas de seguridad para Entre Ríos 

Frigerio se reunió con Bullrich para acordar políticas de seguridad para Entre Ríos 

Verano en Entre Ríos: 5 destinos para conectar con la naturaleza y la historia

Verano en Entre Ríos: 5 destinos para conectar con la naturaleza y la historia

Paraná: vecinos se quejan del descuido del ex Hipodromo

Paraná: vecinos se quejan del descuido del ex Hipodromo

La racha que Patronato intentará cortar

La racha que Patronato intentará cortar

Policiales
Una mujer perdió la vida en un accidente en la Autovía Artigas

Una mujer perdió la vida en un accidente en la Autovía Artigas

Concordia: rescataron a una mujer de un voraz incendio

Concordia: rescataron a una mujer de un voraz incendio

Piden juicio oral para Leonardo Airaldi por acopiar casi 30 kilos de cocaína

Piden juicio oral para Leonardo Airaldi por acopiar casi 30 kilos de cocaína

Pidieron la remisión a juicio por homicidio agravado por el accidente de Orrico

Pidieron la remisión a juicio por homicidio agravado por el accidente de Orrico

Paraná: un conductor se descompensó al volante y chocó un auto

Paraná: un conductor se descompensó al volante y chocó un auto

Ovación
Se abre el telón de la Primera Nacional en Santa Fe

Se abre el telón de la Primera Nacional en Santa Fe

Lorenzo Frutos, el entrerriano de 9 años que sueña con jugar en San Lorenzo

Lorenzo Frutos, el entrerriano de 9 años que sueña con jugar en San Lorenzo

Los hermanos Marcos y Elías Jaime inician su temporada pugilística

Los hermanos Marcos y Elías Jaime inician su temporada pugilística

Copa Túnel Subfluvial: Don Bosco volvió a perder ante Unión

Copa Túnel Subfluvial: Don Bosco volvió a perder ante Unión

Lanús goleó sin sobresaltos a General Lamadrid y avanzó de ronda

Lanús goleó sin sobresaltos a General Lamadrid y avanzó de ronda

La provincia
Frigerio se reunió con Bullrich para acordar políticas de seguridad para Entre Ríos 

Frigerio se reunió con Bullrich para acordar políticas de seguridad para Entre Ríos 

Paraná: vecinos se quejan del descuido del ex Hipodromo

Paraná: vecinos se quejan del descuido del ex Hipodromo

Créditos para el sector agropecuario: aplican refinanciación

Créditos para el sector agropecuario: aplican refinanciación

El Gobierno convocó a la paritaria docente

El Gobierno convocó a la paritaria docente

Hasenkamp: el Carnaval continúa en febrero

Hasenkamp: el Carnaval continúa en febrero

Dejanos tu comentario