El gobierno y los gremios docentes vuelven a discutir salarios

Este jueves se retoma la paritaria entre el gobierno y los sindicatos docentes. "Haremos una oferta razonable", dijo el secretario de Presupuesto, Uriel Burpbacher.

13 de febrero 2025 · 08:57hs

Este jueves, a las 13 y en la sede de la Secretaría de Trabajo, en Paraná, se reanuda la paritaria del gobierno con los gremios docentes. El secretario de Presupuesto y Finanzas de la provincia, Uriel Brupbacher, indicó tras el encuentro de la semana pasada: "Haremos una oferta razonable que sea sostenible y pagable en el tiempo".

Están convocados a la reunión los representantes de la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

el gobierno inicio el proceso de privatizacion del belgrano cargas

El gobierno inició el proceso de privatización del Belgrano Cargas

El gobierno nacional otorgó un aumento a las fuerzas de seguridad: Gendrmería Naciona, Policía Federal y Prefectura Naval 

Otorgan aumentos de sueldos para policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad

LEER MÁS: Paritarias docentes: las demandas que presentó Agmer

Demandas de Agmer

Tras la primera reunión, Agmer, gremio mayoritario docente, dio cuenta de los planteos presentados en la mesa paritaria. "Dentro de lo ya firmado y acordado por la paritaria de noviembre se encuentra el pago mes a mes de incrementos de acuerdo al IPC (inflación INDEC) entre enero y junio de 2025, trasladando la base de cálculo de octubre de 2024 a enero de 2025 a partir de los haberes de febrero; pagar la diferencia entre la pauta salarial y la inflación durante el 2do semestre de 2024 y liberar el tope por kilómetro que rige para el Código 029 (60 kilómetros ida y vuelta por día)", indicó.

Se planteó la necesidad de retomar estos puntos, establecer aumentos por encima de la inflación, así como también lo establecido el acta paritaria respecto a dar tratamiento a recomponer la pérdida salarial a diciembre de 2023.

Entre Ríos Fonid Conectividad docentes.jpg

También se solicitó que, de forma inmediata, se pague la Complementaria pendiente referida a errores de liquidaciones suscitados sobre haberes de diciembre y sobre aspectos del nuevo sistema de carga para el cobro del Código 029, en función de garantizar que las y los docentes que actualmente lo perciben esta nueva disposición no genere dificultades en su liquidación a la par que se actualizan los datos personales que se requieren.

Por otra parte, se instó a proseguir en la continuidad de la Comisión de Nomenclador para establecer correcciones urgentes que permitan superar las distorsiones y achatamientos salariales que se han venido produciendo históricamente por parte de la patronal.

Ver comentarios

Lo último

Educación: Blanca Osuna remarcó la exclusión como sello del Gobierno

Educación: Blanca Osuna remarcó la exclusión como sello del Gobierno

Tiene dictamen el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema

Tiene dictamen el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema

Narcotráfico en Entre Ríos: detuvieron a una pareja que llegó de Colombia

Narcotráfico en Entre Ríos: detuvieron a una pareja que llegó de Colombia

Ultimo Momento
Educación: Blanca Osuna remarcó la exclusión como sello del Gobierno

Educación: Blanca Osuna remarcó la exclusión como sello del Gobierno

Tiene dictamen el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema

Tiene dictamen el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema

Narcotráfico en Entre Ríos: detuvieron a una pareja que llegó de Colombia

Narcotráfico en Entre Ríos: detuvieron a una pareja que llegó de Colombia

Escenario incómodo para Patronato, pero no para Gabriel Gómez

Escenario incómodo para Patronato, pero no para Gabriel Gómez

Javier Milei volvió a cargar contra María Becerra: Habla según quien le llena el bolsillo

Javier Milei volvió a cargar contra María Becerra: "Habla según quien le llena el bolsillo"

Policiales
Narcotráfico en Entre Ríos: detuvieron a una pareja que llegó de Colombia

Narcotráfico en Entre Ríos: detuvieron a una pareja que llegó de Colombia

Gualeguaychú: encontraron el cuerpo del joven que era buscado en el río

Gualeguaychú: encontraron el cuerpo del joven que era buscado en el río

Paraná: piden colaboración para dar con el paradero de un joven de 19 años

Paraná: piden colaboración para dar con el paradero de un joven de 19 años

Ruta 12: volcó un auto a la altura de Sauce Montrull

Ruta 12: volcó un auto a la altura de Sauce Montrull

Buscada por la Justicia de Buenos Aires fue encontrada en Entre Ríos con droga

Buscada por la Justicia de Buenos Aires fue encontrada en Entre Ríos con droga

Ovación
Encenderán la noche del sábado en el Club Paracao

Encenderán la noche del sábado en el Club Paracao

Mural que refleja una rica historia del club Paraná

Mural que refleja una rica historia del club Paraná

Boca tiene rival para la Copa Libertadores

Boca tiene rival para la Copa Libertadores

River igualó ante Godoy Cruz y todavía no ganó de visitante

River igualó ante Godoy Cruz y todavía no ganó de visitante

Diego Schwartzman derrotó a Nicolás Jarry y pospuso su retiro

Diego Schwartzman derrotó a Nicolás Jarry y pospuso su retiro

La provincia
Educación: Blanca Osuna remarcó la exclusión como sello del Gobierno

Educación: Blanca Osuna remarcó la exclusión como sello del Gobierno

La Legislatura de Entre Ríos inaugura el 146° período de sesiones ordinarias

La Legislatura de Entre Ríos inaugura el 146° período de sesiones ordinarias

UCR Entre Ríos renovará autoridades el próximo 6 de abril

UCR Entre Ríos renovará autoridades el próximo 6 de abril

Día de los Enamorados: el sector gastronómico espera  un mayor movimiento este viernes

Día de los Enamorados: el sector gastronómico espera un mayor movimiento este viernes

El gobierno y los gremios docentes vuelven a discutir salarios

El gobierno y los gremios docentes vuelven a discutir salarios

Dejanos tu comentario