El lunes 3 de febrero, a partir de las 19, en el monumento al general Justo José de Urquiza, en el parque que lleva su nombre, en Paraná se hará una velada cultural en celebración del 173° aniversario de la Batalla de Caseros. Además de la evocación histórica, habrá distintas expresiones artísticas.
EN VIVO: Actos por el 173° Aniversario de la Batalla de Caseros
Seguí en vivo la velada cultural, la provincia conmemorará la batalla de Caseros este lunes 3 de febrero.
Festejos por el 173° aniversario de la Batalla de Caseros se verá en VIVO
El 173º aniversario de la batalla de Caseros será conmemorado en la capital entrerriana por su importancia para la organización nacional con un acto que tendrá como protagonistas a autoridades nacionales, provinciales y municipales, a músicos e integrantes de entidades de la cultura entrerriana.
Cronograma
A las 19: Recepción a cargo del dúo Uader Federal (guitarra y acordeón).
A las 19.30: Palabras de bienvenida.
A las 19.35: Entonación del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Entre Ríos. Bandín Histórico, a cargo de Los Dragones de la Muerte (perteneciente a la Banda de Música de la Policía de Entre Ríos).
A las 19.40: Palabras de la intendenta Rosario Romero.
A las 19.45: Palabras del gobernador Rogelio Frigerio.
A las 19.55: Mapping, con música instrumental de integrantes de la Uader.
A las 20: Danza interpretada por la compañía Tupana.
A las 20.35: Recitado del poema Caseros (de Delio Panizza), a cargo de Hugo Barreto, integrante del Centro Cultural Urquiza.
Al final del recitado, una representación del general Urquiza y de dos soldados hará un ingreso triunfal con la bandera con la cual el Ejército Grande se preparó en el Campamento de Calá (departamento Uruguay).
A las 20.45: Obra Un Canto a Entre Ríos.
La presentación estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos y el Coro Municipal de la ciudad de Crespo, junto al soprano Kospi Bersano y el tenor Carlos Ullán.
También acompañan con la danza el ballet El Lazo (de Gualeguaychú), que interpretarán el repertorio Soy entrerriano, Canción de cuna costera, Del anegadizo y El gallito del agua.
Calendario de feriados 2025 en Argentina
El 3 de febrero es feriado provincial en Entre Ríos e conmemoración a la Batalla de Caseros.
- Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval
- Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- Jueves 18 y viernes 19: Semana Santa.
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
- Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6).
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- Miércoles 9 de julio: Día de la independencia.
- Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.