Entre Ríos y Nación acordaron comenzar a compensar deudas recíprocas

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, firmaron un acuerdo denominado Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

6 de febrero 2025 · 09:05hs

El gobernador Rogelio Frigerio firmó el acuerdo con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, para ejecutar la primera etapa del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Así, se saldan deudas tomadas por gobiernos anteriores. Asimismo, la provincia mantiene sus reclamos ante la Corte Suprema.

"El acuerdo celebrado este miércoles incluye la compensación de deudas con el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, evitando que sigan descontándose fondos a la provincia", se informó oficialmente. Además, se indicó que se abordó una deuda de vieja data con el Club de París, que no había sido cancelada por gobiernos anteriores.

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos inició el proceso de búsqueda de familias para niños y adolescentes. Dónde inscribirse.

43 niños y 25 adolescentes buscan una familia en Entre Ríos

Para este miércoles el SMN emitió alerta amarillo por tormentas fuertes. Hay advertencias para siete departamentos de Entre Ríos. Recomendaciones. 

Rige alerta por tormentas fuertes para Entre Ríos

En cuanto a cómo se instrumentará el acuerdo, se explicó: "En esta primera parte de un proceso de dos etapas, se compensan deudas ya determinadas y acreencias reconocidas por el Estado nacional, que ascienden a más de 50.000 millones de pesos, quedando a favor de la provincia aproximadamente 200 millones de pesos".

Y se agregó: "Las deudas con la provincia de Entre Ríos reconocidas y a compensar por el Estado nacional ascienden a 25.000 millones de pesos e incluyen las correspondientes a los ejercicios fiscales 2023 y 2024 por ajustes de compensación del Consenso Fiscal, convenios por obras en materia de viviendas y el Fondo de Bosques".

En cuanto a las acreencias que el Estado nacional tiene con la provincia, se precisó que "el monto ronda los 24.000 millones de pesos y comprenden el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP), programas del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el Fondo Federal Solidario y la reestructuración de deuda del Estado Nacional con países acreedores del Club de París".

LEER MÁS: Salud: Iosper acordó con la Femer y garantizó la prestación de servicios

Entre Ríos sostiene sus reclamos

Del mismo modo, se confirmó que continúan las demandas del Gobierno de Entre Ríos ante la Corte Suprema de Justicia por la deuda que la Nación mantiene con la Caja de Jubilaciones y Pensiones y por pagos de regalías y excedentes de la represa hidroeléctrica Salto Grande.

Ver comentarios

Lo último

Una mujer perdió la vida en un accidente en la Autovía Artigas

Una mujer perdió la vida en un accidente en la Autovía Artigas

Incendios: refuerzan operativos en Epuyén, Atilio Viglione y El Pedregoso

Incendios: refuerzan operativos en Epuyén, Atilio Viglione y El Pedregoso

Concordia: rescataron a una mujer de un voraz incendio

Concordia: rescataron a una mujer de un voraz incendio

Ultimo Momento
Una mujer perdió la vida en un accidente en la Autovía Artigas

Una mujer perdió la vida en un accidente en la Autovía Artigas

Incendios: refuerzan operativos en Epuyén, Atilio Viglione y El Pedregoso

Incendios: refuerzan operativos en Epuyén, Atilio Viglione y El Pedregoso

Concordia: rescataron a una mujer de un voraz incendio

Concordia: rescataron a una mujer de un voraz incendio

Senado en su segunda Sesión de Prórroga aprobó cambios a la Ley de Contabilidad

Senado en su segunda Sesión de Prórroga aprobó cambios a la Ley de Contabilidad

Donald Trump cosecha rechazos por su plan global para Gaza

Donald Trump cosecha rechazos por su plan global para Gaza

Policiales
Una mujer perdió la vida en un accidente en la Autovía Artigas

Una mujer perdió la vida en un accidente en la Autovía Artigas

Concordia: rescataron a una mujer de un voraz incendio

Concordia: rescataron a una mujer de un voraz incendio

Piden juicio oral para Leonardo Airaldi por acopiar casi 30 kilos de cocaína

Piden juicio oral para Leonardo Airaldi por acopiar casi 30 kilos de cocaína

Pidieron la remisión a juicio por homicidio agravado por el accidente de Orrico

Pidieron la remisión a juicio por homicidio agravado por el accidente de Orrico

Paraná: un conductor se descompensó al volante y chocó un auto

Paraná: un conductor se descompensó al volante y chocó un auto

Ovación
Lorenzo Frutos, el entrerriano de 9 años que sueña con jugar en San Lorenzo

Lorenzo Frutos, el entrerriano de 9 años que sueña con jugar en San Lorenzo

Los hermanos Marcos y Elías Jaime inician su temporada pugilística

Los hermanos Marcos y Elías Jaime inician su temporada pugilística

Copa Túnel Subfluvial: Don Bosco volvió a perder ante Unión

Copa Túnel Subfluvial: Don Bosco volvió a perder ante Unión

Lanús goleó sin sobresaltos a General Lamadrid y avanzó de ronda

Lanús goleó sin sobresaltos a General Lamadrid y avanzó de ronda

Iñaki Arrías se suma al TC Pista Mouras

Iñaki Arrías se suma al TC Pista Mouras

La provincia
Senado en su segunda Sesión de Prórroga aprobó cambios a la Ley de Contabilidad

Senado en su segunda Sesión de Prórroga aprobó cambios a la Ley de Contabilidad

De 97 a 10.590 palabras: cuánto hablaron los diputados entrerrianos en el recinto

De 97 a 10.590 palabras: cuánto hablaron los diputados entrerrianos en el recinto

43 niños y 25 adolescentes buscan una familia en Entre Ríos

43 niños y 25 adolescentes buscan una familia en Entre Ríos

Entre Ríos y Nación acordaron comenzar a compensar deudas recíprocas

Entre Ríos y Nación acordaron comenzar a compensar deudas recíprocas

Salud: Iosper acordó con la Femer y garantizó la prestación de servicios

Salud: Iosper acordó con la Femer y garantizó la prestación de servicios

Dejanos tu comentario