El Concejo Deliberante de Paraná aprobó este martes un proyecto de ordenanza, presentado por la concejala Luisina Minni (Mas para Entre Ríos) en el que se modifica la ordenanza 9.099 y se permite la afectación al Gobierno provincial de las motos secuestrados en la capital entrerriana.
Las motos abandonadas en Paraná podrán ser afectadas al Estado provincial
Las motos son secuestradas por la Municipalidad y pueden tener diversos destinos. Ahora, también irán a la administración provincial
Las motos abandonadas en Paraná podrán ser afectadas al Estado
El envío de las motos podría ser a cualquiera de los tres poderes del Estado provincial, y también a organismos descentralizados.
Los motovehículos que son secuestrados por la Municipalidad de Paraná por falta de documentación, por circular con documentación alterada, falta de vigencia de la misma o por motivo del cometimiento de faltas graves contra las normativas nacionales de tránsito.
Luego son enviados a depósitos de guarda, donde en muchos casos pasa un largo período de tiempo sin ser retirados y quedando en estado de abandono. En ese marco, durante la tercera sesión ordinaria de este año se sancionó la Ordenanza 9.099, que le permite al Municipio destinarlos a su desguace, compactación, subasta, entrega a univerisdades para investigaciones, y afectación a las dependencias municipales.
Traspaso de las motos
“En 2020 modificamos esta ordenanza, dando la posibilidad al Departamento Ejecutivo Municipal que pueda incorporar a su flota de vehículos las motos que estén en buen estado y no hayan sido reclamadas por sus dueños”, recordó la concejala Minni, cuando se logró incorporar 80 motovehículos.
En ese marco, mencionó que "surgió la posibilidad de que estas motos se puedan afectar a distintos organismos del Estado provincial, en sus tres Poderes y entes autárquicos, para que sean utilizados exclusivamente como medios de movilidad".
"Ya están iniciados los expedientes para que la Provincia pueda contar con estos vehículos, con el objetivo de que sean utilizados para la seguridad ciudadana. Al reducir potencialmente una cantidad significativa de chatarra, se está cuidando así el medioambiente y se colabora con los distintos poderes del Gobierno provincial", acotó Minni.
Otros proyectos
Por otra parte, fue girado a la comisión de Legislación General el proyecto de ordenanza presentado por el bloque de concejales de “Juntos por Entre Ríos” a través del cual se impulsa un nuevo régimen de la Defensoría del Pueblo, que contempla la creación de la figura de Defensor/a de los Derechos de las Infancias y Adolescencias.
Según los fundamentos, la propuesta responde a la necesidad de una mirada integral sobre la protección de las niñas, niños y adolescentes de Paraná; promoviendo y garantizando el interés superior de esta población, entendiendo a los mismos como sujetos de derechos.
Durante la sesión también ingresaron para su estudio en Comisión los 12 anteproyectos aprobados en la edición 2024 del Concejo Deliberante Estudiantil.