En una buena idea para dejar plasmada una rica historia de un entidad emblemática de Paraná. Se está finalizando un mural en una esquina emblemática del barrio San Martín y Hipódromo en Paraná, que representa 117 años de historia del Club Atlético Paraná, incluyendo nombres de jugadores, dirigentes y momentos importantes en el deporte a largo de tantos años, especialmente en fútbol y básquet. Este proyecto, que busca embellecer el área y recuperar espacios locales, se está llevando a cabo con colaboración de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná. El mural refleja la pasión de los hinchas y los logros del club, con una posible inauguración planificada.
Mural que refleja una rica historia del club Paraná
El club y un programa de Cultura de la Municipalidad están finalizando un gran trabajo en una esquina emblemática del barrio San Martín y Hipódromo.
Sebastián Benítez / UNO
Sergio Damonte (programa Todas Las Manos) y David Cáceres (dirigente del club) hablaron de las labores.
La idea surgió para hablar de la historia del club a través de murales con figuras importantes y momentos clave. Actualmente, el mural está casi terminado, midiendo entre 60 y 70 metros de largo y aproximadamente cinco metros de alto, y un equipo de siete pintores está trabajando en él. La inauguración está próxima y esperan que la obra sea bien recibida por la comunidad.
Sergio Javier Damonte, director del programa Todas las Manos de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná, explicó el proyecto de murales en clubes que están llevando a cabo en Paraná, incluyendo uno en el Club Atlético Paraná. Damonte contó a UNO: “El mural este que estamos realizando en este momento en el Club Atlético Paraná es, digamos, parte de un proyecto de la Subsecretaría de Cultura que se llama Murales en los Clubes y nosotros venimos pintando varias instituciones de acá, de Paraná. No es el primero este, digamos. Pintamos en Alumni, en Toritos, en varios lugares”.
“Ahora le tocó al Decano. Nosotros tratamos de usar un criterio de historizar lo que vamos a pintar. Entonces buscamos de reflejar distintos momentos, distintas instancias de las instituciones. Personajes, presidentes o autoridades y personajes que son querido a lo largo de la historia”, dijo.
“Nos falta un empujoncito nomás. Ya estamos, te diría, en tres cuartos de la parte del mural. O sea, pronto finalizamos. Las medidas que tiene son aproximadamente entre 60 y 70 metros de largo y promedio de altura estamos trabajando en unos cinco metros más o menos de alto. Nosotros somos un equipo conformado por siete pintores que trabajamos en la calle. Más dos administrativos. Pero nos dividimos, los siete pintores, en dos grupos y acá estamos trabajando cuatro personas. Y otros están en otro mural. Y otros están en otro mural. Así que es parte, vamos a decir, del equipo, del programa Todas las Manos, los que estamos trabajando acá. Los mismos son Héctor Godoy, Alejandro Barzola, Mauricio Ojeda y yo”, aseveró.
Palabra del dirigente del club
En tanto, el dirigente de la entidad, David Cáceres comentó sobre la idea: “Ya hace un tiempo largo que veníamos trabajando en la Comisión Directiva la posibilidad de emprender algún proyecto en una esquina tan emblemática para este barrio, donde el club se encuentra emplazado, en el barrio San Martín y en el barrio Hipódromo, con una institución que intenta representar la idiosincrasia del lugar. Hace mucho tiempo que los locales comerciales que se encuentran allí, por cuestiones de dirige y falta de servicio, quedaron obsoletos, sin posibilidad de recuperarlos, y había que hermosear todo ese espacio del club. Venimos trabajando con la gente de Cultura de la Municipalidad, esperando nuestro turno porque estaban con mucho trabajo”.
Luego dijo: “Fuimos coordinando empezamos a pensar qué podíamos plasmar allí, y la verdad que con Sergio (por Damonte) y su equipo empezamos a imaginarnos una línea del tiempo, cómo sintetizar 117 años donde han pasado tantas historias, tantas vivencias, tantos logros, tantos sacrificios colectivos para que hoy Paraná sea una referencia. Fuimos tratando de mechar, por allí se va a ver una pelota de básquet, y hay muchos que recuerdan en los inicios de Atlético Paraná que también era una referencia en esa disciplina deportiva. Vamos a ver personajes históricos que fueron los que le dieron el puntapié inicial y pusieron su granito de arena para que el club Paraná naciera y creciera, como Pedro Mutio. Otros referentes deportivos y básicamente del fútbol, que es lo que nos identifica a los hinchas de Paraná, y allí también bien representada una década gloriosa e histórica de Paraná que es la del 70, con muchos ídolos de nuestra institución”.
Luego agregó: “También yéndonos más acá en el tiempo, los logros más importantes de la institución en tantos años de vida que fueron esos ascensos, tanto en el 2010 como en el 2014, y el último que tuvimos en el 2022, que son los logros deportivos más importantes de Atlético Paraná. Y bueno, todo eso era difícil tratar de imaginárselo, pero la verdad que Sergio con su equipo de trabajo están haciendo un arte maravilloso y que estamos muy contentos porque la recepción ha sido muy positiva de los vecinos”.
“Está plasmado allí lo que nos identifica a quienes somos futboleros, que es la pasión por el fútbol, así que también quienes son hinchas y vienen a alentar en las gradas a Atlético Paraná también están inmortalizados con esa pasión que nos caracteriza”, enfatizó el dirigente.