El entrenador de Bayern Múnich, Vincent Kompany, se refirió al Mundial de Clubes 2025 de Estados Unidos, al cual considero como "una competencia difícil de imaginar", pero puntualizó como "competitivo" el encuentro ante Boca Juniors, rival que tendrá en la Fase de Grupos.
Vincent Kompany palpitó el cruce con Boca en el Mundial de Clubes
El entrenador del Bayern Múnich, Vincent Kompany, dejó en claro que el duelo ante Boca Juniors será un "partido competitivo" por parte de ambos.
Vincent Kompany, DT del Bayern de Múnich.
Los jugadores de Boca por Copa Argentina.
El Mundial de Clubes 2025 se desarrollará en Estados Unidos.
"Siempre es difícil imaginar toda la competencia cuando es la primera vez que vamos, pero si puedo nombrar una ventaja, (será) jugar un partido competitivo contra Boca Juniors como parte de una competencia más grande y no solo un torneo de dos o tres partidos, sino una competencia real", inició el belga.
Y agregó: "Creo que eso en sí mismo es emocionante, ver a algunas de las mejores aficiones del mundo; la nuestra y la suya (por la de Boca). Y algunos de los clubes con más éxito del mundo enfrentarse".
Además, puntualizó sobre el Xeneize: "Creo que habrá mucha expectación en torno a este partido, pero como he dicho, es difícil predecir con qué nos vamos a encontrar allí. Espero que gane el Bayern, por supuesto. Espero que sea un momento hermoso para nuestros aficionados, pero estoy bastante seguro de que será, en cualquier caso, un gran momento futbolístico para todos los aficionados".
Vincent Kompany y la competencia en el Mundial de Clubes
"Creo que cuanto más nos acercamos al torneo, más se puede ver crecer la expectación. De todos modos, hasta ahora ha sido una temporada bastante especial. Está el nuevo formato de la Liga de Campeones (UEFA) y la próxima competición, el Mundial de Clubes", remarcó sobre su equipo, que accedió a los octavos de final de la competencia y es líder en la Bundesliga.
"Sabes, creo que somos parte de un club aquí con el Bayern de Múnich en el que cada trofeo es importante, así que cuando lleguemos a Estados Unidos, será una prioridad", sostuvo.
Posteriormente, explicó que lo hace tan especial a la entidad alemana: "El Bayern es y sigue siendo un club muy tradicional. A pesar de ser global, y súper, súper, súper avanzado en términos de marca y comercial, sigue siendo un club muy, muy tradicional".
"Donde quiera que vaya el Bayern Múnich, sigue siendo el Bayer Múnich con el que la gente de los años 90 puede asociarse, o de los 80, o de los 70, o de los 60, y esa tradición vive cada día dentro de este club. Creo que eso es lo que también hace que el club sea tan especial", sentenció.