Una pareja condenada por vender droga en Santa Elena

La Justicia los sentenció por la comercialización de cocaína en Santa Elena. La mujer fue considerada la autora principal y el hombre, partícipe secundario.

20 de febrero 2025 · 12:34hs

La Justicia de La Paz condenó a una pareja por el delito de venta de cocaína en la localidad de Santa Elena, en el departamento La Paz. Según registró UNO, la sentencia recayó sobre María Belén Paz, de 35 años, y Claudio Fernando Lezcano, de 31 años. En el caso, la particularidad es que la mujer fue considerada la autora principal del delito de narcomenudeo y recibió una pena mayor. En tanto, su pareja fue declarado partícipe secundario.

En el marco de un juicio abreviado, ambos reconocieron que entre el 4 de septiembre y el 18 de octubre de 2024 se dedicaron a la venta de cocaína, entregando las dosis en pequeñas cantidades a cambio de dinero. La sentencia fue emitida por el juez de Garantías Walter Carballo.

Encontraron cuatro niñas de 11; 9; 4 y 3 años de edad solas, en la zona del Carrizal, en Molino Doll, departamentos Victoria. Intervino Copnaf

Molino Doll: intervino Copnaf por cuatro menores solas

Tamara Zárate Britos, de 17 años, fue vista por última vez el jueves en Paraná. Vestía un top negro liso y short de jean azul. So pide colaboración para ubicar su paradero

Paradero: buscan a una joven de Paraná

El hecho se desarrolló en el domicilio que ambos comparte, ubicado en el Barrio 25 de Mayo de la localidad del norte entrerriano.

Allí, los investigadores registraron frecuentes transacciones de droga, como demostró el trabajo de vigilancia de la Policía y las observaciones de la División Toxicología. La venta fue desmantelada el 18 de octubre de 2024 durante un allanamiento autorizado por el juez de Garantías de La Paz.

PAREJA SANTA ELENA (1).jpg
La Justicia los sentenció por la comercialización de cocaínaen Santa Elena. La mujer fue considerada la autora principal y el hombre, partícipe secundario.

La Justicia los sentenció por la comercialización de cocaínaen Santa Elena. La mujer fue considerada la autora principal y el hombre, partícipe secundario.

Cocaína

Entonces, se encontraron 18 envoltorios de nylon con una sustancia blanca, que resultó ser cocaína, con un peso total de 15,2 gramos.

La imputación formulada por el fiscal Facundo Barbosa, señala que “entre los días 4 de septiembre de 2024 y 18 de octubre de 2024, María Belén Paz se dedicó a la comercialización de sustancias estupefacientes (cocaína) en dosis fragmentadas para el consumo, recibiendo a cambio de la entrega de estas y como contraprestación sumas de dinero.”

Y agrega: “Dicha actividad se llevó a cabo en el domicilio X, del Barrio 25 de Mayo de la localidad de Santa Elena. Para llevar a cabo tal actividad contó con la participación secundaria del Sr. Claudio Fernando Lezcano quien ocasionalmente entregaba las dosis bajo la modalidad delivery”.

En el acuerdo de juicio abreviado, se remarcó que “los imputados comercializaban estupefacientes, lo cual se demuestra con las tareas de vigilancia realizadas por la Policía, secuestros efectuados en el respectivo domicilio, y las observaciones llevadas a cabo por parte de personal de la División Toxicología, que dan cuenta de la permanente afluencia de personas en el domicilio de los encausados”.

En la resolución se explicó que la mujer “ejerció la conducta delictiva por sí mismo y, en principio, sin colaboración alguna” con lo cual se concluyó que “su participación penal es en grado de autora”.

Por ello, María Belén Paz fue condenada a cuatro años de prisión efectiva. Sin embargo, se determinó que el arresto lo cumpla en su domicilio ya que es madre de un niño menor de cinco años. Su situación quedó bajo el control de la jueza de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad.

Además, se le impuso el pago de una importante multa de $4.680.000. De ese importe, no obstante, se le dedujeron $639.600 que le secuestraron en la causa.

Por su parte, Claudio Fernando Lezcano fue declarado partícipe secundario puesto que no tenía “el dominio del hecho principal”. “Sólo de manera esporádica puede ser identificado colaborando con la actividad”, sostuvieron las partes en el acuerdo que fue homologado por el juez.

Por esa razón, al hombre se lo condenó a dos años y ocho meses de prisión en ejecución condicional. Es decir, continuará en libertad con ciertas restricciones.

Tribunales de La Paz drogas narcomenudeo.jpg

Tareas comunitarias

Entre las reglas de conductas aplicadas, se estableció que cumpla con tareas comunitarias durante tres años y abone una multa de $3.120.000, monto que incluye parte de los fondos secuestrados durante la investigación.

Al resolver, el juez tuvo en cuenta como elementos atenuantes el procedimiento de juicio abreviado, que los imputados reconocieron su culpabilidad por el hecho atribuido, la carencia de antecedentes penales y las cantidades de sustancias estupefacientes secuestradas.-

Ver comentarios

Lo último

Leonardo Cositorto fue hallado culpable de asociación ilícita y estafa

Leonardo Cositorto fue hallado culpable de asociación ilícita y estafa

Molino Doll: intervino Copnaf por cuatro menores solas

Molino Doll: intervino Copnaf por cuatro menores solas

Argentina clasificó a la AmeriCup pese a la derrota ante Venezuela

Argentina clasificó a la AmeriCup pese a la derrota ante Venezuela

Ultimo Momento
Leonardo Cositorto fue hallado culpable de asociación ilícita y estafa

Leonardo Cositorto fue hallado culpable de asociación ilícita y estafa

Molino Doll: intervino Copnaf por cuatro menores solas

Molino Doll: intervino Copnaf por cuatro menores solas

Argentina clasificó a la AmeriCup pese a la derrota ante Venezuela

Argentina clasificó a la AmeriCup pese a la derrota ante Venezuela

Cristina Fernández se reencontró con Pepe Mujica en Uruguay

Cristina Fernández se reencontró con Pepe Mujica en Uruguay

Dante Molina, presente en la reunión del ascenso con AFA

Dante Molina, presente en la reunión del ascenso con AFA

Policiales
Molino Doll: intervino Copnaf por cuatro menores solas

Molino Doll: intervino Copnaf por cuatro menores solas

Paradero: buscan a una joven de Paraná

Paradero: buscan a una joven de Paraná

Prefectura secuestró casi una tonelada de marihuana en Corrientes

Prefectura secuestró casi una tonelada de marihuana en Corrientes

Una pareja condenada por vender droga en Santa Elena

Una pareja condenada por vender droga en Santa Elena

Paraná: robó potes de shampoo de una farmacia y fue detenido

Paraná: robó potes de shampoo de una farmacia y fue detenido

Ovación
La entrerriana Érica Álvarez peleará en la República del Congo en el 2026

La entrerriana Érica Álvarez peleará en la República del Congo en el 2026

El Turismo Nacional tuvo otra jornada de entrenamientos en el CVE

El Turismo Nacional tuvo otra jornada de entrenamientos en el CVE

Argentina clasificó a la AmeriCup pese a la derrota ante Venezuela

Argentina clasificó a la AmeriCup pese a la derrota ante Venezuela

La comunidad del hockey en el Club Paracao forma talentos y valores

La comunidad del hockey en el Club Paracao forma talentos y valores

Habrá clásico español en la Liga de Campeones

Habrá clásico español en la Liga de Campeones

La provincia
Tarifa eléctrica: la Provincia mantendrá subsidios que eliminó Nación 

Tarifa eléctrica: la Provincia mantendrá subsidios que eliminó Nación 

Droguerías en alerta por anuncio de compra centralizada de medicamentos

Droguerías en alerta por anuncio de compra centralizada de medicamentos

El Plan de Alfabetización muestra avances en lectura

El Plan de Alfabetización muestra avances en lectura

Viernes caluroso e inestable en Entre Ríos

Viernes caluroso e inestable en Entre Ríos

Pintarán en comunidad las canoas que formarán parte de la travesía en defensa del río Paraná

Pintarán en comunidad las canoas que formarán parte de la travesía en defensa del río Paraná

Dejanos tu comentario