Salud: recomiendan la hidratación y consumo de agua segura

El Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología y el Ministerio de Salud recomiendan mantener la hidratación y el consumo de agua segura

11 de febrero 2025 · 15:02hs

Con las altas temperaturas, los organismos sanitarios recomiendan mantener una hidratación adecuada aumentando la cantidad de agua que se bebe a diario. Desde el Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (ICAB) y el Ministerio de Salud se compartieron algunas claves para garantizar que el agua que consumimos sea segura.

El agua segura es aquella que por su condición y tratamiento no contiene microorganismos (bacterias, virus, parásitos) ni sustancias tóxicas y que, por lo tanto, podemos consumirla sin que afecte nuestra salud.

Casi 2.900 preinscriptos que comenzarán a transitar el camino universitario en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader.

Tres facultades de Uader iniciaron los cursos de ingreso con los nuevos estudiantes

luna de nieve: que significa y cuando se la puede ver en febrero

Luna de Nieve: qué significa y cuándo se la puede ver en febrero

Agua potable hidratación.jpg

Se debe utilizar agua segura para beber, hacer hielo e infusiones, lavar y cocinar alimentos, lavarse los dientes y lavar y desinfectar superficies, recipientes y utensilios que entren en contacto con alimentos.

Si el agua no es segura para el consumo humano hay dos métodos simples que se pueden implementar para tratar el agua que vamos a usar y consumir, mediante el hervor o potabilización con lavandina.

LEER MÁS: Agua potable: trabajan en cañerías para mejorar servicio en zona oeste

Hervir el agua

Es una manera accesible, sencilla y eficaz para obtener agua segura. El proceso de ebullición favorece la eliminación o inactivación de bacterias, virus y parásitos causantes de enfermedades como diarreas e infecciones gastrointestinales.

  • Poner a hervir agua | Colocar a hervir agua llevándola a ebullición completa. Esto significa que el agua debe burbujear vigorosamente. De esta manera, se garantiza que las altas temperaturas alcancen todas las partes del agua.
  • Mantener la ebullición | Una vez alcanzado el punto de ebullición, mantener hirviendo durante al menos 5 minutos. Este tiempo es esencial para asegurarse de que la mayoría de los microorganismos nocivos sean eliminados.
  • Enfriar, utilizar o almacenar| Finalizado este proceso, dejar enfriar el agua antes de consumirla o utilizarla. También puede ser almacenada en recipientes limpios.

Potabilizar el agua con lavandina

La lavandina es un compuesto químico que, entre otros usos, se puede utilizar para purificar el agua ya que este producto reacciona con los microorganismos presentes en el agua y destruye sus estructuras celulares, impidiendo que se reproduzcan y causen enfermedades. Debe utiliozarse la que indica en su rótulo la leyenda "apta para desinfectar agua". Aquellas que se comercializan en gel, aditivadas o con fragancias, no deben utilizarse para desinfectar agua, alimentos, utensilios o superficies que estén en contacto con alimentos, ya que contienen sustancias químicas tóxicas.

  • Colocar agua en un recipiente limpio.
  • Agregar 2 gotas de lavandina por cada litro de agua. Es importante respetar la dosis de 2 gotas por cada litro de agua. En esa cantidad, la lavandina no es nociva para nuestra salud. De lo contrario, su ingestión puede provocarnos una intoxicación.
  • Dejar reposar durante 30 minutos antes de su uso o consumo. En lo posible, tapar el recipiente para evitar que el agua se contamine nuevamente.
Agua potable hidratación salud entre rios 1.jpg

Almacenamiento correcto del agua segura

1. Seleccionar un recipiente adecuado. Lo ideal es guardar el agua segura en recipientes de uso alimentario. Si esto no es posible, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Descartar recipientes que hayan estado en contacto con sustancias químicas o tóxicas, como cloro u otros productos de limpieza o desinfección.
  • Seleccionar recipientes de materiales durables (plástico, vidrio o loza), que en lo posible tengan boca o cuello angosto (esto evita tener que para sacar agua tengamos que introducir en el recipiente otros utensilios que la puedan contaminar. A la vez, facilita su uso o consumo sin derrames ni desperdicios) y tapa con buen cierre (de esta manera, se reducen las posibilidades de que el agua almacenada se contamine).

2. Limpiar y desinfectar el recipiente seleccionado

  • Lavar el envase con agua y jabón, controlando que no queden residuos.
  • Agregar una cucharada de lavandina en un litro de agua. Tapar y agitar bien el recipiente.
  • Esperar al menos 30 segundos y vaciar la solución desinfectante del recipiente.
  • Enjuagar muy bien el envase utilizando también agua segura
  • Dejar que el recipiente se seque al aire libre.

3. Conservar correctamente el agua segura almacenada

  • Rotular el recipiente indicando la fecha en la que se guardó allí el agua segura.
  • No guardar recipientes bajo la luz directa del sol, ni junto a otras sustancias tóxicas.
  • Mantenerla en un lugar fresco. El agua tratada se conserva por 3 días a temperatura ambiente y 8 días refrigerada.

4. Consumir de manera segura el agua conservada

  • Si el recipiente de almacenamiento no tiene boca o cuello angosto, usar un cucharón u otro utensilio limpio cada vez que se quiera sacar agua.
  • Evitar tocar con las manos el agua y el interior del envase.
  • No utilizar las manos para sacar el agua tratada del recipiente.
tanque de agua 1.jpg

Si se dispone de una red de abastecimiento de agua es común que para su uso y consumo, la misma se almacene en tanques. En estos casos, también es importante limpiar y desinfectar de manera frecuente dichos recipientes.

  • Vaciar el tanque parcialmente, dejando 30 cm de agua y cepillar el fondo, las paredes y la tapa.
  • Repetir la tarea, utilizando lavandina para desinfectar.
  • Vaciar completamente el tanque por la salida del desagote y enjuagar varias veces hasta que quede limpio.
  • Cargar con agua el tanque hasta la mitad y agregar 1 litro de lavandina cada 1.000 litros de agua limpia. Luego llenarlo completamente y dejarlo reposar 3 horas.
  • Eliminar el agua clorada, haciéndola salir por todas las canillas internas de la vivienda.
  • Cargar el tanque con 30 cm de agua de red y dejarla escurrir para permitir su enjuague.
  • Finalmente, llenar el tanque completamente y taparlo correctamente para ponerlo en servicio.
  • Si el tanque es de cemento, realizar este proceso cada 6 meses; si el tanque es de plástico repetirlo cada 12 meses.
Agua potable hidratación salud.jpg

El ICAB y el consumo de agua segura

En el Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (ICAB) se registran los establecimientos que envasan agua potable o agua mineral. A la fecha, existen 50 establecimientos que cuentan con el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y 10 que tienen otorgado el Registro Provincial de Establecimiento (RPE).

Asimismo, estos establecimientos han completado el registro correspondiente de más de ochenta (80) productos entre los que se destacan las aguas potable envasada, mineral, mineralizada y saborizada; y la soda.

Estos registros avalan que tanto los establecimientos como los productos cumplen con los requisitos y condiciones para su envasado, distribución y comercialización de manera segura.

En otro orden, desde el Área de Vigilancia Alimentaria, el laboratorio del Instituto realiza análisis microbiológicos del agua potable cuyas muestras provienen de acciones de fiscalización y solicitudes de municipios, instituciones y la comunidad en general. Estos análisis son fundamentales para nuestra salud, ya que permiten determinar que el agua no contiene bacterias, virus o parásitos y que puede ser consumida sin riesgo de contraer Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA).

Ver comentarios

Lo último

Avanzan en la prevención del cáncer de cuello de útero

Avanzan en la prevención del cáncer de cuello de útero

Primera privatización de la era Javier Milei: se vendió Impsa a una empresa vinculada a Donald Trump

Primera privatización de la era Javier Milei: se vendió Impsa a una empresa vinculada a Donald Trump

Tres facultades de Uader iniciaron los cursos de ingreso con los nuevos estudiantes

Tres facultades de Uader iniciaron los cursos de ingreso con los nuevos estudiantes

Ultimo Momento
Avanzan en la prevención del cáncer de cuello de útero

Avanzan en la prevención del cáncer de cuello de útero

Primera privatización de la era Javier Milei: se vendió Impsa a una empresa vinculada a Donald Trump

Primera privatización de la era Javier Milei: se vendió Impsa a una empresa vinculada a Donald Trump

Tres facultades de Uader iniciaron los cursos de ingreso con los nuevos estudiantes

Tres facultades de Uader iniciaron los cursos de ingreso con los nuevos estudiantes

La historia detrás de la remera que usó Luck Ra en la Fiesta Nacional del Mate

La historia detrás de la remera que usó Luck Ra en la Fiesta Nacional del Mate

La Justicia ordenó una nueva pericia al patrimonio de Cristina Kirchner

La Justicia ordenó una nueva pericia al patrimonio de Cristina Kirchner

Policiales
Conductor chocó contra un auto estacionado y volcó

Conductor chocó contra un auto estacionado y volcó

Tras una persecución, detuvieron a dos jóvenes por realizar picadas

Tras una persecución, detuvieron a dos jóvenes por realizar picadas

Pedirán juicio por jurado para la acusada del homicidio de Abril Morato

Pedirán juicio por jurado para la acusada del homicidio de Abril Morato

Victoria: los agarraron robando en una escuela

Victoria: los agarraron robando en una escuela

Victoria: chocó y mató a un perro con su vehículo y se dio a la fuga

Victoria: chocó y mató a un perro con su vehículo y se dio a la fuga

Ovación
Boca quiere levantar cabeza en el regreso de Sebastián Villa a la Bombonera

Boca quiere levantar cabeza en el regreso de Sebastián Villa a la Bombonera

Un concordiense se suma al staff de Francisco Cerúndolo

Un concordiense se suma al staff de Francisco Cerúndolo

Argentina derrotó a Colombia y selló su clasificación al Mundial Sub 20

Argentina derrotó a Colombia y selló su clasificación al Mundial Sub 20

Franco Colapinto fue más rápido que Jack Doohan en los test de Alpine

Franco Colapinto fue más rápido que Jack Doohan en los test de Alpine

La crespense Micaela Warnke, nueva preparadora física del plantel superior

La crespense Micaela Warnke, nueva preparadora física del plantel superior

La provincia
Avanzan en la prevención del cáncer de cuello de útero

Avanzan en la prevención del cáncer de cuello de útero

Tres facultades de Uader iniciaron los cursos de ingreso con los nuevos estudiantes

Tres facultades de Uader iniciaron los cursos de ingreso con los nuevos estudiantes

Prefectura continúa la búsqueda de un adolescente en el río Gualeguaychú

Prefectura continúa la búsqueda de un adolescente en el río Gualeguaychú

Antenas: la instalación de Estructuras de Sistemas de Radiocomunicaciones tiene nueva ley

Antenas: la instalación de Estructuras de Sistemas de Radiocomunicaciones tiene nueva ley

Salud: por las altas temperaturas recomiendan la hidratación constante y el consumo de agua segura 

Salud: por las altas temperaturas recomiendan la hidratación constante y el consumo de agua segura 

Dejanos tu comentario